jueves, 21 de noviembre de 2013

Justificacion

El problema del transporte público ha sido un desafío constante para la administración y aquellos gobernantes que toman las decisiones en Colombia. Problemas como las emisiones de gases contaminantes y de accidentalidad, así como los costos, demoras en los tiempos de viaje para los usuarios de transporte público, han incidido en la implementación de un sistema masivo de Transporte que contribuya al crecimiento urbano, así como a la movilidad de las ciudades.
El sistema integral de transporte está compuesto por buses que dado su articulación trabajan conjuntamente con el objetivo de desplazar gran cantidad de personas en lapsos cortos y de manera rápida, así mismo ayuda a una mejor movilidad y desarrollo de las ciudades, sin embargo este transporte en algunas ciudades colombianas ha sido considerado ineficiente, inseguro y contaminante. Esta percepción pública negativa también se debe otros factores.

A partir de estos conceptos  iniciamos una investigación con el fin de exponer a la comunidad Cartagenera los beneficios y/o perjuicios que podría traer la implementación del Sistema Integral de Transporte en la Ciudad, mostrar que tan eficaz seria para mejorar aspectos importantes y necesarios para Cartagena como lo es la Movilidad dentro de la Ciudad, la seguridad, entre otros, además dentro de otro contexto describir su evolución desde que se inicio el proyecto hasta la fecha actual, identificando los retrasos que se han generado en la ejecución de las obras, que se han convertido en una problemática para la ciudad y que soluciones se han implementado para agilizar y concluir todo el proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario